¿Cómo surge?

En 1996, Víctor R. Cuevas Cárdenas, joven católico de 27años, se queda sin empleo en la crisis económica de los años noventa en Cuba. En esa etapa surge el trabajo por cuenta propia (emprendedores) y se inicia en la venta de alimentos. Con un propósito diferente, el 50% de las ganancias se destinarían a obras de caridad. Nadie lo comprendía, esto lo hace caer en una crisis emocional y fue ingresado en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Villa Clara, se le diagnostica esquizofrenia. Él decía “…tengo un gran proyecto y quiero involucrar a todos…” . Una noche, luego de conocer en carne propia la violencia verbal y física a que son sometidos en ocasiones los enfermos mentales, sintió la presencia de Dios que le pedía hacerse enfermero y trabajar allí donde permanecía ingresado. Recibió tratamiento de electro shock por sus ideas supuestamente delirantes, pero él le pedía a Dios que no se le olvidara nada de sus proyectos.

Esta experiencia marcó un nuevo rumbo en su vida, una vocación para luchar contra el estigma y la marginación de las personas con trastornos mentales. Al ser egresado del centro hospitalario se inserta en el hospital de día para pacientes psicóticos. Por sus conocimientos se queda como trabajador en el almacén, después regresa  como contador. Durante tres años solicita la carrera de enfermería pero le fue negada, por su condición de enfermo mental. Decide irse del hospital y comienza a estudiar enfermería. Por sus resultados académicos y su desempeño logró ganarse el corazón de todos. Concluye los estudios en 2002 con Titulo de Oro, y a continuación atiende a pacientes psiquiátricos crónicos en el propio hospital que fue ingresado años antes. Gracias a la ayuda de un amigo y una amiga de la Iglesia Bautista funda el 23 de diciembre de ese mismo año el proyecto Corazón Solidario dedicándolo a dos sectores vulnerables, las personas con Trastornos Psicosociales y los Adultos Mayores.